Netflix, Amazon, Disney + o HBO Max. Estas 4 grandes plataformas se pelean por ser la más atractiva hacia el público y ganar cada vez más suscriptores. Para ello, se afanan por mejorar sus servicios y oferta de forma continua para así atrapar al suscriptor y que no se decante por la competencia.
La mayoría de hogares de España suele escoger entre una o dos de estas plataformas porque es muy difícil poder asumir el pago de todas las suscripciones a la vez, más aún cuando estamos viendo como en los últimos tiempos, algunas de ellas están subiendo los precios de forma considerable. Pero, ¿cuáles son las plataformas de streaming de video más consumidas en España? y, ¿cual es la que más suscriptores tenía al cierre del 2022?
Respondemos a estas preguntas en este post.👇
Las plataformas más vistas en 2022
1. NETFLIX📺
Con 231 millones de suscriptores, Netflix fue la plataforma de streaming de video más vista del año 2022. Para los españoles, continúa siendo la favorita a pesar de que cada vez hay más competencia donde escoger.
Además, en los últimos días hemos conocido una noticia que puede cambiar la deriva de esta plataforma. El gigante estadounidense ha informado que el Plan básico actual (7,99€) desaparecerá en España para los nuevos usuarios que se den de alta. La plataforma ofrecía hasta ahora los siguientes planes:
- Básico con anuncios: 5,49€ al mes
- Básico: 7,99 € al mes
- Estándar: 12,99 € al mes
- Premium: 17,99 € al mes
Haciendo desaparecer el plan básico, pretenden incrementar los ingresos subiendo el precio mínimo para cuentas sin anuncios de 7,99€ a 12,99 (plan estándar).
Habrá que ver cómo afecta esta medida en su crecimiento y si continúa liderando este ranking al cierre del año 2023.

2. AMAZON PRIME📺
En el año 2022, el gigante estadounidense cerró el año con 200 millones de suscriptores aproximadamente, por ello ocupa la segunda posición en el ranking de plataformas de streaming de video más vistas de 2022.
Según un estudio, en el Ranking por países que más consumen Prime Video, encontramos en primer lugar a Australia, seguido de Reino Unido y Alemania. Sorprende no encontrar en el Top 3 a E.E.U.U, quien ocupa la octava plaza. Para encontrar a España, debemos irnos al puesto número 10.
Lo cierto es que Amazon utilizó una buena estrategia para incentivar el consumo de su plataforma digital, y es que los suscriptores activos de Prime Video se ven beneficiados de Amazon Prime (envíos gratis) en su gran marketplace (aunque también podemos decir que los que contratan Amazon Prime se ven beneficiados del acceso a su plataforma digital Prime Video, tanto monta – monta tanto).😅
La cuestión es que la estrategia de Prime Video en los últimos tiempos para rentabilizar aún más su servicio, ha pasado por las compras dentro de la propia plataforma, es decir, cada vez hay más contenido de pago (de compra y alquiler).
Esto, particularmente no ha gustado a los usuarios y nosotros nos sumamos a la protesta.👎

3. DISNEY +📺
Esta plataforma digital cerró el año 2022 con 161,8 millones de suscriptores, unos 46 millones más que el año anterior. ¡Ojo!, porque a finales de junio del año 2023 la plataforma había perdido casi 20 millones de suscriptores teniendo activos 146,1 millones. Habrá que esperar a finales de este año para confirmar si el crecimiento de Disney + se ha estancado e incluso cierra el año en negativo. Independientemente de este dato, de las 4 plataformas es la que más rápido está creciendo.
¡Qué podemos decir del catálogo de Disney+! Hemos crecido con sus clásicos y han sabido adaptarse a los gustos actuales con la adquisición del universo Star Wars. Si además le añadimos toda su oferta de la franquicia Marvel es una de las plataformas más potentes. De todas formas, aún le queda trabajo para atraer a un público adulto más general que está más cercano a plataformas como Netflix o Prime Video.

4. HBO MAX📺
El nº aproximado de suscriptores de esta plataforma a finales de 2022 fue de 95 millones.
A nosotros particularmente nos encanta esta plataforma y creemos que tiene mucho potencial de crecimiento en España. Tiene un catálogo de series y películas de gran calidad. Algunos de los títulos más destacados son: Black Adam, House of the Dragon, The Last of Us, The Walking Dead o Chernobyl.
Además, es la plataforma que en principio acogerá la nueva serie del universo Harry Potter, de la cual hablamos recientemente en el post La nueva serie de Harry Potter: 5 claves, y que ha generado tanta expectación. Un punto positivo más para considerarla fundamental dentro de nuestras plataformas elegidas.

Conclusión
Hace un tiempo que es más que obvio que el modelo inicial de suscripciones no iba a ser sostenible económicamente en el tiempo. El futuro de estas plataformas pasa por la inclusión de publicidad, la subida progresiva del precio de sus planes o la creación de contenido de pago interno.
La plataforma que sepa reunir estos factores de la forma menos lesiva posible para el espectador, manteniendo además un contenido atractivo y de calidad, será la que se lleve el gato al agua. Así que es posible que en los próximos tiempos veamos cómo hay cambios de posición en el Ranking de plataformas más vistas. ¿Será Netflix destronada finalmente?
Estaremos informando ante novedades al respecto. ¡Hasta la próxima!👋